lunes, 22 de julio de 2019

Iconos de nuestro Pueblo Histórico.

Molino en propiedad de EMAUS. Foto Juan P. Gómez
   La noche del 9 de Julio caía sobre Ministro Rivadavia, el Pueblo Histórico de Alte. Brown.
Aunque suelen pasar desapercibidos hay dos iconos de arraigo en nuestro lugar: El molino y el Paraiso. Aunque no eran los únicos de ese anochecer.
  Todavía algunos de éstos se mantienen en pie, los primeros: imagen de ruralidad, de mañanas y atardeceres campestres que todavía hoy se pueden observar y disfrutar. Los árboles: el Paraiso particularmente es otro de los íconos, sembrados en el siglo pasado. Añosos, algunos secos y otros que se resisten a morir. Igual que aquellas antiguas edificaciones, igual que la Tradición que también es sinónimo de M. Rivadavia que está muy viva y victoreando a la Patria. A esa Patria de San Martín, Belgrano y Guemes, por nombrar algunos. 
  Faltan en la foto la guitarra, el bombo y la paisanada. Estaban, créanme. Pero estaban celebrando. La guitarra junto al bombo poniéndole música a zambas y chacareras que los hombres, mujeres y niños mostraban con destreza. Esas personas son las encargadas de proteger y transmitir nuestra Cultura. 
A ellas, gracias. 
  ¡Por muchos días Patrios en Ministro Rivadavia!


Foto circa 1945 (Diario La Nación). Calle de M. Rivadavia y sus árboles Paraísos. (1)

(1) Diario La Nación, 9/09/45. Foto que ilustra artículo "Ministro Rivadavia: Un Pueblo casi ignorado". de Sintes Amaya. 


Juan Pablo Gómez

Julio 2019

No hay comentarios:

Publicar un comentario